Costumbre Y tradiciones
Grupos étnicos. - En el territorio de la parroquia Chura están asentados los pobladores ancestrales que corresponden al grupo afro ecuatoriano y los colonos mestizos procedentes fundamentalmente de la provincia de Manabí.
Estos últimos se han establecido en las siguientes comunidades:
Chancama Adentro
Chura Adentro
Las Delicias
Zázara
Calvario
Achiote
San Carlos (al interior)
Se evidencia un aceptable nivel de comunicación entre estos dos grupos.
La Parroquia Chura cuenta con 4,733 habitantes (INEC, 2010); la tabla muestra la población de la parroquia Chura en grupos etarios quinquenales por sexo con sus respectivos valores.
A la cabecera parroquial llegan muchos estudiantes de los recintos aledaños para asistir a la escuela; generalmente lo hacen por vía fluvial. Desde la parroquia las personas se desplazan en su mayoría hacia las ciudades de Viche, Esmeraldas, Quinindé y Santo Domingo para realizar actividades comerciales; lo hacen por vía terrestre y fluvial.
La emigración se da por razones de estudio o actividades económicas, como desarrollo de negocios en Santo Domingo de los Tsachilas, Esmeraldas, Quito y Guayaquil. No se presenta antes de las edades de 20 años en las mujeres y 22 años en los hombres, por la tendencia de contribuir al mejoramiento de las fincas familiares después de la conclusión de la educación básica; y por el hecho de que la edad para formar hogar va de los 15 a 18 años entre las mujeres y 20 a 22 años entre los hombres.
La figura muestra la composición de la población de Chura por lugar de origen, en donde se puede observar que en su mayoría las personas son oriundas de la Provincia de Esmeraldas, seguido por personas que nacieron en la Provincia de Manabí y Los Ríos.