Educación
En esta sección se analiza los niveles y condiciones actuales en el tema educativo de la población que compone y convive en la parroquia de Chura, de manera que podamos establecer una caracterización de esta temática dentro de este territorio.
El índice de escolaridad señala el número de años que ha estudiado en promedio una persona que alcanza los 24 años de edad y más, por tanto se observa que los hombres como las mujeres de la parroquia Chura dedican en promedio a estudiar casi 6 años, es decir culminan con la enseñanza primaria y la enseñanza básica, y es muy poca la población que continua asistiendo a los siguientes niveles de enseñanza educativa. Lo mismo ocurre con los jefes de hogar, porque asisten en promedio a nivel parroquial a 5,88 años de enseñanza educativa.
La situación de las instituciones educativas de manera general y breve se señala en la, de la misma cabe señalar que son datos que corresponden al año 2013, y que indican que se tiene un elevado número de abandonos que ocurren en la parroquia hasta el 7mo año de enseñanza educativa y que se tiene en promedio un profesor por cada 18,40 estudiantes. Lo último señala que existe un nivel aceptable de maestros al ser comparado con el nivel nacional que es de 19,64 alumnos por cada docente.
La distribución de la infraestructura educativa muestra que la oferta de la parroquia de Chura se centra únicamente en la enseñanza básica, por lo cual se puede suponer el porcentaje de personas que asisten al bachillerato apenas alcance el 21,72% se debe a
Tasa de analfabetismo de la población femenina Tasa de analfabetismo de la población masculina que al no existir oferta de enseñanza educativa de bachillerato cercana, los estudiantes deban recorrer largas distancias en otras parroquias y cantones para asistir a este nivel educativo y debido a esto simplemente no continúen con sus estudios.