Atractivos turisticos

BTT

El turismo es una de las actividades con mucho éxito dentro de la parroquia, las potencialidades son las siguientes: La aplicación de los saberes ancestrales y culturales propios con fines culturales

en la parroquia se realizan ceremonias y celebraciones cuyas raíces proceden de los primeros pobladores de la zona.

 

En la parroquia también de identifican actividades de pesca artesanal para consumo local y turístico, que fomenten el desarrollo económico del sector.

elchura (45).png

Las potencialidades son las siguientes: La aplicación de los saberes ancestrales y culturales propios de la zona se convierten en potenciales para el turismo con fines culturales, en la parroquia se realizan ceremonias y celebraciones cuyas raíces proceden de los primeros pobladores de la zona.

elchura (46).png 

La parroquia Chura es atravesada por el Río Esmeraldas, que se constituye en la principal cuenca; y algunos esteros como El Barquito, Calvario, Tacuenque, Queguere, Chura, Uve, Chiva, Zazara, Chancama, Cabecera del Majua y el Popita. En el Recinto San Carlos se encuentra una laguna. Se practica la pesca artesanal con veneno, adicionalmente en las riberas del río Esmeraldas se presenta contaminación por descarga de aguas negras y por descarga de detergente por el lavado de la ropa.

elchura (47).png

Buscar una conexión y movilidad entre todas las comunidades de la Parroquia Chura y sus comunidades con los Gobiernos Cantonales y provinciales que permite el acceso a equipamientos de servicios básicos salud, educación, vivienda y el intercambio comercial sostenido; el modelo garantiza elevar la productividad.

 

 elchura (48).png

Se identifica, además, el potencial turístico: el rio Esmeraldas atraviesa por la mitad y divide el territorio en dos zonas bien definidas: la zona 1 donde se identifican ecosistemas boscosos ideales para practicar el ecoturismo, y el rio por su ubicación estratégica presta muchos servicios.

elchura (49).png

 

VIDEO

VIDEO